
PUNCIÓN BIOPSIA PROSTÁTICA CON GUÍA ECOGRÁFICA TRANSRECTAL BAJO NEUROLEPTOANESTESIA (SEDACIÓN)
Desde la aparición de PSA (Antígeno Prostático Específico) como método de screening para la detección precoz del cáncer de próstata, sumado a una mayor concientización por parte de la población masculina con respecto a la prevención de dicha enfermedad y la importancia de los controles periódicos, la necesidad de realizar biopsias de próstata fue creciendo en forma marcada, hasta convertirse en la actualidad en un método diagnóstico muy frecuente, de indicación cotidiana.
En un principio, se realizaban biopsias transperineales, las cuales eran dolorosas para el paciente y tenían un índice de diagnóstico muy bajo. La aparición de las agujas tru-cut fue una notable mejora ya que su diámetro menor, la velocidad del disparo y la posibilidad de utilizarla por vía transrectal permitía un mayor número de tomas biópsicas. El principal problema radicaba en que la guía de dicha aguja para elegir la zona de biospia era digital, por lo tanto los diagnósticos se limitaban casi exclusivamente a tumores palpables. Esto sumado a la imposibilidad de colocar anestesia local en la próstata convertía el procedimiento en molesto y doloroso.
La aplicación de la guía ecográfica a través de transductores endocavitarios transrectales fue el gran cambio que permitió generalizar la utilización de la biopsia prostática transrectal como método diagnóstico ampliamente aplicable como lo es hoy en día. Esto permitió por un lado poder visualizar la próstata y direccionar las tomas biópsicas a los lugares que el médico elija, mejorando en forma muy importante el índice de detección tumoral, y por otro, poder realizar la infiltración anestésica de los plexos prostáticos, haciendo que la práctica sea mucho más tolerable desde el punto de vista del confort para el paciente.
El único problema que persistía era la molestia que generaba la introducción y la movilización del transductor ecográfico en el recto del paciente, sobre todo en aquellos que presentaban estrecheces del esfínter anal, hemorroides, o antecedentes quirúrgicos en la zona, lo que generaba en algunos casos la imposibilidad de la realización del procedimiento debido al dolor.
La posibilidad de realizar dicho procedimiento con neuroleptoanestesia (sedación), resuelve dicho inconveniente, y permite realizarlo en todos los pacientes sin riesgo de ningún tipo de molestias o dolor, facilitando la tarea al médico que la lleva a cabo ya que puede trabajar más tranquilo y durante el tiempo que sea necesario, mejorando aún más el índice de diagnóstico. La recuperación es inmediata y no requiere internación por lo que el paciente puede retomar su actividad cotidiana en forma rápida.
En resumen, podemos decir que la PUNCION BIOPSIA PROSTATICA CON GUIA ECOGRAFICA TRANSRECTAL BAJO NEUROLEPTOANESTESIA (SEDACION) es el mejor método diagnóstico para el cáncer de próstata, ya que combina el mayor índice de detección de dicha enfermedad con ausencia de dolor o molestias para el paciente, mínimas complicaciones y rápida reincorporación a sus actividades cotidianas.
Leonardo E. A. Galmarini.
Médico Urólogo.
Ecografía Urológica.
Sanatorio Americano.